Psícologa | Mar de Manuel | Pleamar Psicólogo Gijón

Mar de Manuel / Psicología Pleamar
Nº Colegiada: O-02379

Las personas que acuden a Psicología Pleamar son aquellas que desean mejorar algún aspecto de su vida.

Mar de Manuel dirige el Servicio de Atención Psicológica de Psicología Pleamar.

SEPARADOR
  • Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca
    (1996 – 2001).
  • Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Nexo Psicología Aplicada. Madrid (2000-2002).
  • Especialista Universitario en Psicología Legal y Forense. UNED (2011).
  • Especialista en Psicología de Emergencias y Catástrofes. Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (2019).
  • Psicóloga de la Red Nacional de Psicólogos para la Atención Psicológica a Víctimas del Terrorismo (Ministerio del Interior en colaboración con el Consejo General de la Psicología de España) (2016).
  • Miembro del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes, GIPEC, del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias (desde mayo 2012).
  • Miembro del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes, GIPEC, del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria (Julio 2007 – mayo 2012).
  • Socia de la Asociación para la Intervención Psicológica en Urgencias, Emergencias, Crisis y Desastres, ASINPEC.
  • Socia de la Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias, SEPADEM.
  • Coautora junto a Natalia Lorenzo de “Intervención en Intentos de Suicidio. Una Guía para Profesionales de la Emergencia”, publicada por el Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias (2018).
  • Autora de la Guía de Autocuidados Dirigida a Trabajadores de la Residencia de ADANSI con personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) ante el COVID-19 (2020).

Las personas que acuden a Pleamar Psicología son aquellas que desean modificar algún aspecto de su vida.

Algunas de las situaciones que trabajamos son…

  • Autoestima.
  • Técnicas de relajación.
  • Ansiedad, estrés, sensación de ahogo, pensamientos recurrentes…
  • Miedos y fobias.
  • Gestión de Emociones
  • Trastornos de Sueño.
  • Entrenamiento en habilidades sociales: aprender a decir no, hacer y recibir críticas…
  • Superación del duelo
  • Depresión, tristeza, sentimientos de culpa…
  • Afrontar la enfermedad.
  • Salud Laboral: estrés, acoso…
  • Trauma: accidentes de tráfico, accidentes laborales, terrorismo…
  • Violencia de género.
  • Conducta suicida.